Fases, Planeación e
implementación:
Las fases de
nuestro proyecto fueron:
·
Elección del lenguaje de programación. El
lenguaje forma parte importante del desarrollo del problema ya que debe soportar
lo que queríamos hacer.
·
Elección de la funcionalidad. Se tenía en mente
el trabajo a realizar, sin embargo, no había un
acuerdo en que e realizaría con
los archivos.
·
Investigación para complementar con los
conocimientos que tenemos. Previamente habíamos visto algo a cerca de los sockets
cada quien por su propia cuenta, sin embargo nos fue necesario saber un poco más
de lo que ya conocíamos.
·
Codificar. Se realizó la implementación del código
en el lenguaje JAVA, por medio de Eclipse y NetBeans.
·
Realizar pruebas. Para revisar que todo
estuviese en orden, y presupuestó que funcionara a la perfección
La planeación:

-
Posteriormente, empezamos a revisar lo que sería
necesario.
-
Después de saber que teníamos que haces el trabajo
se dividió entre los miembros del equipo.
-
Después cada quien realizó la parte del proyecto
que se le había asignado, para después de unos días revisarla en equipo, y
revisar que todo estuviese en orden.
-
Ahora, el programa fue probado, y sometido a
varias pruebas.
-
Después de revisar el programa, nos dimos cuenta
que después de un tiempo no había errores así que funcionaba a perfección.
Implementación:
Al terminar todos estos pasos,
se tuvo un programa que era capaz de realizar e inventario de una empresa sin
necesidad de papeleo, ya que automáticamente tomaba el archivo y lo procesaba, lo recibía del servidor y una
vez que el cliente terminaba, lo enviaba a la respuesta.
0 comentarios:
Publicar un comentario