lunes, 18 de febrero de 2013

Actividad 2: Algoritmo en Paralelo


Regulador de Temperatura:

Nuestro algoritmo es pensado para hacer un programa que pueda regular la temperatura de una computadora, por medio de los abanicos que ésta tiene integrados, de tal forma que el software a realizar con este algoritmo, simulará por medio de hilos las temperaturas que puede tener la máquina, haciendo uso de rangos predefinidos, se tomara la decisión de la cantidad de ventiladores que regularan el calor del equipo (encendiéndolos o apagándolos)

 A continuación se muestra el algoritmo:


1.       Inicio
2.       Declarar: C “Temperatura considerada como caliente”, e inicializar en 30°C
3.       Declarar: E “Temperatura considerada como estable”, e inicializar en 17°C
4.       Declarar: CC “Temperatura considerada demasiada caliente como para un riesgo”, e inicializar en 45°C
5.       Declarar: T1 "Temperatura de la sección bajo el ventilador 1", e inicializar en 21°C
6.       Declarar: T2 "Temperatura de la sección bajo el ventilador 1", e inicializar en 21°C
7.       Declarar: T3 "Temperatura de la sección bajo el ventilador 1", e inicializar en 21°C
8.       Construir un hilo para el ventilador 1
9.       Construir un hilo para el ventilador 2
10.   Construir un hilo para el ventilador 3
11.   Para cada hilo: Hacer un constructor Inicializar: “que permitirá que el ventilador arranque”
12.   Para cada hilo: Hacer un constructor Pausar: “permitirá detener por un momento la ejecución del abanico”
13.   T1, T2, T3 aumentar la temperatura constantemente
14.   Si la temperatura en  “T” es mayor a “C” imprimir: “Inicializar el Ventilador n para empezar a enfriar”
15.   Si el Ventilador(hilo) esta ”Inicializado” disminuir temperatura constantemente
16.   Si la temperatura en “T” en menor a “E” imprimir: “Pausar Ventilador para ahorrar energía”
17.   Si en Ventilador(hilo) esta Pausado aumentar temperatura constantemente
18.   Si la temperatura en  “T” es mayor a “CC” imprimir: “Inicializar los tres enfriadores para evitar daños”
19.   Regresar al paso  14 
20.   Fin

1 comentarios:

  1. En su caso este algoritmo si se esta ejecutando en paralelo, pero para el fin que lo queremos (el de análisis y comparación) necesitamos un algoritmo que sea posible definir en modo secuencial y en paralelo, cuyos resultados sean cuantificables en cuanto se refiere al grado de cumplimiento con una tarea, para de esta manera poder comparar los resultados vs el modo secuencial.

    Les encargo elijan bien su caso de aplicación y lo planteen con mas detenimiento, tienen 80 en esta actividad.

    ResponderEliminar